LEY DE REHABILITACIÓN (BOE 27 DE JUNIO)
23 de Septiembre de 2014La Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas modifica varias leyes y reglamentos técnicos como la Ley de Ordenación de Edificación, la Ley del Suelo, la Ley de propiedad Horizontal o la Ley concursal, para fomentar la conservación de edificios y sus entornos, asociadas a la eficiencia energética y a la accesibilidad. Según Fernando Prieto, Presidente de ANERR -Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reformas- esta ley “quiere ofrecer un marco regulatorio que contribuya a la reconversión del sector de la construcción, a la sostenibilidad ambiental, la calidad de vida y los espacios urbanos y a la mejora del acceso a la vivienda”.
La nueva ley prevé la rehabilitación forzosa para los edificios que superen los 50 años -unos tres millones de viviendas- de aquí a 2018, a los que se aplicará un nuevo sistema de inspección de edificios. El nuevo Informe de Evaluación de Edificios (IEE) terminará sustituyendo a las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE). “Se va a hacer una ficha de cada edificio” -explica Prieto- “a parte de los aspectos de mantenimiento como venían haciendo hasta ahora las ITE que se hacían a nivel municipal, también se van a tener en cuenta aspectos de aislamiento, eficiencia energética, accesibilidad y adaptación de los edificios a los nuevos estándares de aislamiento y accesibilidad” y se exigirá una memoria económica que explique cómo financiará la obra.
También simplifica el concepto de obra rehabilitación para que reformas menores opten a ayudas públicas, reformulará los juegos de mayorías dentro de las comunidades de propietarios y sentará las bases para la introducción del sector privado en la gestión de proyectos urbanísticos.
Descargar Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas (BOE 27 de junio 2013) – pdf